
La firma Adobe ha sabido crear una aplicación muy completa e intuitiva que ha conseguido desmarcarse de la competencia con éxito. Así pues, Photoshop es, hoy en día, el programa más usado por ilustradores y diseñadores. Ahora bien, aunque utilizado por ilustradores, Photoshop no está concebido para dibujar. Para esto último, es preferible utilizar Adobe Illustrator o programas similares.
Quizá, uno de los avances más significativos que ha realizado Photoshop desde que apareció en 1990 es la posibilidad de trabajar con varias capas. Es posible que, al principio, cueste un poco entender qué es eso de una capa. Los expertos aseguran que una capa es como una lámina de acetato transparente. Por lo tanto, al disponer de un conjunto de capas el fenómeno que podemos observar es el siguiente: la capa que se encuentra en la parte superior tapa a las otras pero no en las zonas en las que tiene pintura. Así pues, seguro que esto te recuerda a la forma tradicional de hacer dibujos animados. Este trabajo se hacía pintando un fondo y los personajes se superponían sobre láminas transparentes.
Una vez entendido el concepto de capa es muy sencillo trabajar con Photoshop. Algo muy interesante es que existe una versión para hacer retoques caseros. Así, los aficionados a la fotografía pueden disponer de un programa que se ajusta muy bien a sus necesidades. Éste se llama Photoshop Elements. Y todos aquellos que prefieran optar por el software libre, pueden probar con GIMP.
Curso Photoshop
No hay comentarios:
Publicar un comentario